
Sr.Anonymous
Moderator

El año pasado, Google presentó el Pixel, un móvil del que me enamoré profudamente, pero que no me pude comprar hasta bien pasado un tiempo. Sí, se podía importar de Reino Unido y Alemania, pero me parecía excesivamente caro, siendo honestos.
Gracias a Yaphone, pude hacerme con él, a un precio que considero más lógico. Sin embargo, este año no repetiré con el Pixel 2, lo siento Google. Puedes leer por aquí los motivos para comprarse el Pixel 2 en un genial post de mi compañero Chris. Sin embargo, yo voy a contar justo lo contrario, ¡en la elección está la magia de Android!
Porque hay algo mejor que Android Stock, OxygenOS

Hasta el OnePlus 3T, tenía fuertes reticencias hacia OnePlus. Terminales que siempre tenían un pero, un soporte que dejaba bastante que desear, y mucho hype para luego no llegar al nivel que prometían. Sin embargo, desde que probé respectivamente los OnePlus 3T y OnePlus 5, mi percepción cambió por completo.
De hecho, el OnePlus 5 me gusta bastante más que mi Google Pixel, pero el tema de tener ya Android Oreo es de los pocos motivos que me hace seguir con él. Lo cierto es que adoro Android Stock -aunque no me disgustan las capas de personalización-. Es por eso que me encanta OxygenOS, porque básicamente es Android Puro con todos estos añadidos.
- Muchos más gestos en el lector de huellas
- Motor de temas propio, sin substratum de pago
- Shell en el launcher
- Configuración de la barra de estado
- Fuentes personalizables
- Botones configurables
Aparte de todo esto, tan solo OnePlus cuenta con Dash Charge. Pensaba que pocas tecnologías serían más rápidas que la carga de Qualcomm, pero me equivocaba. He probado todas las marcas, todas, hasta la saciedad, y la única que me ofrece algo "especial" es OnePlus. De momento, estoy bien con el Pixel, pero antes que un Google Pixel 2 me gastaría la mitad de dinero en un OnePlus. Para el Pixel XL 2 se presuponen al cambio unos 900 euros, mientras que el OnePlus está por casi la mitad, 500 euros.
Puede que tenga mejor cámara y mejor pantalla, pero deja de contar. Tendrá menos RAM, el mismo procesador, la misma tecnología de almacenamiento... A cambio de perder el modo retrato, el Alert Slider, la Dash Charge y los añadidos de OnePlus... Podrás pensar, sí, son OnePlus y actualizan bien, pero el Pixel sigue siendo más rápido con los updates, vayamos a ello.
Porque me siento un conejillo de indias

Prefiero esperarme 3 o 4 meses y que me llegue un sistema 100% pulido, a tragarme todos esos fallos. Repito, es mi caso personal, ni todos los Pixel tienen por qué fallar ni esto tiene por qué ser molesto para todo el mundo, pero a mi sí que me afecta.
Porque estoy desencantado con ciertas políticas de Google

Antes, cambiaba bastante de ROM, andaba siempre probando de todo, y el Pixel es buen móvil para hacerlo. Sin embargo, en mi opinión, la mejor ROM para este móvil -si quieres mantener la calidad de la cámara y de todo el conjunto-, es la stock.
Google cada vez lo pone más difícil. Hay que andar actualizando Magisk cada dos por tres por el maldito SafetyNet, y parece que meter una Custom ROM es un delito. Si voy a mantener la ROM Stock, prefiero Oxygen como dije antes.
Es por todo esto por lo que Google, no te voy a soltar 900 euros este año. No dudo de que sea una opción ganadora, ya que el Pixel 2 será uno de los mejores móviles de la historia, pero no el mío.