
Sr.Anonymous
Moderator
Mañana me llega mi flamante disco duro SSD, y por desgracia solo tengo un pendrive en casa, que necesito para bootear Windows. ¿Dónde guardar entonces la copia de seguridad? Pues en el móvil, que alguna vez habrá que usar los tropecientos gigas de almacenamiento que tiene, sin embargo, en mi caso tengo un Google Pixel 2 XL. Este móvil viene con un cable Tipo C a Tipo C, es decir que no puedo conectarlo a un puto ordenador normal.
No me ha quedado otra pues que utilizar un sistema de transferencia de archivos por WiFi, y yo tengo un problema con las interfaces de estos sistemas. Suelen ser horribles, y claro ejemplo es AirDroid. AirDroid es el más famoso, no sé por qué, porque a nivel visual sus colores verdes me espantan, y más de una vez me ha dado algún fallo. Navegando por el Play Store he descubierto AirMore, que hace lo mismo, tiene una interfaz más amigable, y es muy fácil de usar.
AirMore
La verdad es que me ha encantado AirMore. Es tan fácil como bajarte la aplicación, abrir la página web en el ordenador, y sincronizar los dispositivos con un código BIDI. ¡Listo! Así da gusto. Ya puedes ponerte a modificar los archivos de tu móvil, enviar cosas del PC al Android, o viceversa.
El problema es que me ha tardado bastante, cerca de una hora, pero entiendo que este tipo de conexiones no son las más rápidas, y que es el precio a pagar. Simplemente quería compartir con vosotros este servicio que no conocías, que obviamente es gratuito y que se encuentra en el Play Store para que lo descargues desde ya.
No me ha quedado otra pues que utilizar un sistema de transferencia de archivos por WiFi, y yo tengo un problema con las interfaces de estos sistemas. Suelen ser horribles, y claro ejemplo es AirDroid. AirDroid es el más famoso, no sé por qué, porque a nivel visual sus colores verdes me espantan, y más de una vez me ha dado algún fallo. Navegando por el Play Store he descubierto AirMore, que hace lo mismo, tiene una interfaz más amigable, y es muy fácil de usar.
AirMore

El problema es que me ha tardado bastante, cerca de una hora, pero entiendo que este tipo de conexiones no son las más rápidas, y que es el precio a pagar. Simplemente quería compartir con vosotros este servicio que no conocías, que obviamente es gratuito y que se encuentra en el Play Store para que lo descargues desde ya.