
Negua
Moderator
Obviamente, si te compras un terminal de gama media o baja, no merece la pena. Pero si planeas adquirir un iPhone 8, iPhone 7, iPhone X, Note 8, S8 y demás móviles de gama premium, deberías plantear en tu presupuesto la inclusión de un seguro, para que no te veas en la desagradable tesitura de seguir pagando un terminal que has perdido/roto/te han robado.
Y es que además, aunque siempre salen detalles y funciones nuevas, da la sensación de que hemos alcanzado el top. Quiero decir, sí, el chip A11 puede ser insultantemente más rápido que el de la competencia, pero no creo que un usuario del S8 o del iPhone 7 se pueda quejar de velocidad. En todo caso, compramos dispositivos que deberían durarnos 2-3 años, por lo que debemos cuidarlo y protegerlo de ciertos peligros.
Aunque las operadoras o incluso los fabricantes como Apple, ofrecen durante la compra un seguro, es importante que demos una vuelta al mercado para encontrar seguros que quizás nos merezcan más la pena tanto desde el punto de vista económico como de cobertura. Y es que está bien que incluyan cosas como pantallas rotas o líquidos, pero poco más. Por tanto, es fundamental que leas la letra pequeña.
Así que deberíamos valorar a contratación de uno que ofrezca no solamente este tipo de daños, sino además la protección ante daños por líquidos, el robo, el hurto y la pérdida, y si es por el uso de llamadas fraudulentas, mejor. También, en caso de alguna incidencia, cuál es el precio de la franquicia si la hubiera.
Qué tener en cuenta a la hora de contratar un seguro
______________________________________________________
Todos los créditos para iPadizate
Y es que además, aunque siempre salen detalles y funciones nuevas, da la sensación de que hemos alcanzado el top. Quiero decir, sí, el chip A11 puede ser insultantemente más rápido que el de la competencia, pero no creo que un usuario del S8 o del iPhone 7 se pueda quejar de velocidad. En todo caso, compramos dispositivos que deberían durarnos 2-3 años, por lo que debemos cuidarlo y protegerlo de ciertos peligros.
Aunque las operadoras o incluso los fabricantes como Apple, ofrecen durante la compra un seguro, es importante que demos una vuelta al mercado para encontrar seguros que quizás nos merezcan más la pena tanto desde el punto de vista económico como de cobertura. Y es que está bien que incluyan cosas como pantallas rotas o líquidos, pero poco más. Por tanto, es fundamental que leas la letra pequeña.
Así que deberíamos valorar a contratación de uno que ofrezca no solamente este tipo de daños, sino además la protección ante daños por líquidos, el robo, el hurto y la pérdida, y si es por el uso de llamadas fraudulentas, mejor. También, en caso de alguna incidencia, cuál es el precio de la franquicia si la hubiera.

Qué tener en cuenta a la hora de contratar un seguro
- A partir de cierta fecha desde la compra de tu dispositivo no podrás asegurarlo, aunque hay aseguradoras que sí permiten bastante más margen.Por ejemplo, Orange no asegura sus móviles si tratas de hacerlo pasados 15 días desde que lo compraste.
- Puede que con el seguro del hogar tengas cubiertos los aparatos electrónicos, así que ante cualquier duda es conveniente que consultes con ellos estas posibles contingencias.
- Tu aparato está siempre cubierto por una garantía, si se encuentra dentro de plazo y tienes un fallo haz valer tus derechos como consumidor.
- Es diferente un robo a un hurto, en este último no hay sustracción a la fuerza. Cuidado con lo que firmas en tu póliza, porque a veces solo cubren robos.
- Si te sustraen el móvil, pon una denuncia lo antes posible y bloquea la línea.
- Los móviles premium son muy susceptibles de ser robados. Muchas veces financiamos su compra y es muy doloroso para el bolsillo tener que pagar por algo que ya no tienes. Por ello, contrata un seguro, como mínimo, hasta que termines de pagar el dispositivo.
- Piensa que las roturas de pantallas están a la orden del día, y el coste de la reparación de la de un iPhone son 180 euros, que es bastante dinero. Busca un seguro que cubra las roturas.
- Guarda siempre la factura de tu iPhone o iPad, es la única garantía que vas a tener ante la aseguradora si quieres reclamar los daños.
- No firmes un seguro sin haberlo leído Muchas veces son las propias operadoras las que ofertan un seguro aparentemente perfecto por muy poco dinero. Antes de lanzarte a firmar nada,pide una copia de las condiciones y léelas detenidamente.
- Hay tarjetas de crédito que llevan implícito un seguro de dispositivos electrónicos si lo has pagado con la misma. También existe la posibilidad de contratar con esa misma entidad de la tarjeta un seguro para estas contingencias.
______________________________________________________
Todos los créditos para iPadizate