
Negua
Moderator
Sí, el titular ha quedado un poco alarmista pero no deja de resumir el sentir de muchos al saber que algunos datos de las expresiones faciales de los usuarios pueden obtenerse desde el iPhone X por los desarrolladores que creen aplicaciones con el software del reconocimiento facial Face ID en la App Store. Vamos, que los datos de tu cara irán a saber a quién cuando las apps se optimicen para el iPhone X.
Las características del reconocimiento facial del software Face ID de iOS 11 para el iPhone X siguen estando en el centro de todas las miradas. Hace unos días la Unión de Libertad Civil Americana y el Centro de Democracia y Tecnología lanzaron al aire un par de preguntas sobre cuán efectiva será Apple a la hora de ofrecer privacidad en su sistema de reconocimiento facial.
Sabemos que Apple ha confirmado que nuestros datos faciales estaraán almacenados en el propio dispositivo, no en iCloud. Pero claro, Apple permite a los desarrolladores acceder a ciertos datos “siempre y cuando pidan permiso a los consumidores y no vendan los datos a terceros”. Vamos, los míticos permisos que aceptamos al instalar una app.
En resumen, que los desarrolladores que quieran emplear la cámara frontal del iPhone X podrían obtener un mapa facial del rostro de sus usuarios, así como descubrir hasta más de 50 tipos diferentes de expresiones faciales.
Apple tiene unas políticas muy estrictas contra los desarrolladores que usan datos del reconocimiento facial para el marketing. Pero los grupos citados previamente piensan que la compañía no tiene la posibilidad de controlar qué hacen los desarrolladores con esos datos después de obtenerlos de un iPhone X.
La función Face ID está en el punto de mira, recientemente se ha descubierto que es más lenta que Touch ID, pero a nivel general parece ser una prestación muy segura y fiable.
___________________________________________________
Todos los créditos para Macrumors

Las características del reconocimiento facial del software Face ID de iOS 11 para el iPhone X siguen estando en el centro de todas las miradas. Hace unos días la Unión de Libertad Civil Americana y el Centro de Democracia y Tecnología lanzaron al aire un par de preguntas sobre cuán efectiva será Apple a la hora de ofrecer privacidad en su sistema de reconocimiento facial.
Sabemos que Apple ha confirmado que nuestros datos faciales estaraán almacenados en el propio dispositivo, no en iCloud. Pero claro, Apple permite a los desarrolladores acceder a ciertos datos “siempre y cuando pidan permiso a los consumidores y no vendan los datos a terceros”. Vamos, los míticos permisos que aceptamos al instalar una app.
En resumen, que los desarrolladores que quieran emplear la cámara frontal del iPhone X podrían obtener un mapa facial del rostro de sus usuarios, así como descubrir hasta más de 50 tipos diferentes de expresiones faciales.
Apple tiene unas políticas muy estrictas contra los desarrolladores que usan datos del reconocimiento facial para el marketing. Pero los grupos citados previamente piensan que la compañía no tiene la posibilidad de controlar qué hacen los desarrolladores con esos datos después de obtenerlos de un iPhone X.
La función Face ID está en el punto de mira, recientemente se ha descubierto que es más lenta que Touch ID, pero a nivel general parece ser una prestación muy segura y fiable.
___________________________________________________
Todos los créditos para Macrumors