
dfg5680
Xiaomi Redmi Note 5

Huawei es un fabricante chino que ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años gracias a ofertar terminales de gran calidad con muy buenas especificaciones y a precios muy competitivos hasta llegar a situarse en el top 5 de los fabricantes mundiales de smarptphones compitiendo de tú a tú con gigantes como Samsung o Apple.
Huawei ha conseguido además expandirse fuera de su país de origen para así poder llegar a más usuarios en todo el mundo.
El fabricante asiático ha conseguido asentarse en con un gran éxito en el mercado europeo gracias a acuerdos con las principales operadoras de telefonía móvil que ofertan sus terminales a muy buen precio en modalidad de financiación con condiciones muy ventajosas para el cliente.
El siguiente paso en su expansión era dar el salto y llegar a Estados Unidos de la mano de AT&T que es el segundo operador de telefonía móvil del país americano pero el propio gobierno estadounidense a principios de esta año 2018 mediante el congresista Mike Conawey recomendó al operador que se desvinculara de Huawei.
Pues bien ahora son las propias agencias de seguridad estadounidenses NSA, FBI y la CIA las que recomiendan a los cuidadanos americanos no usar los productos de Huawei para evitar un posible esponionaje desde China.
En palabras del propio Chris Wray, director del FBI: “Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquieran posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones", que además indicó que el crecimiento de este tipo de compañías en territorio estadounidense "proporciona la capacidad de realizar espionaje no detectado".
¿Pero cuales son las razones reales del gobierno estadounidense para vetar a Huawei? Alex Barredo en su podcast diario llamado Mixxio (el cual os recomiendo si queréis estar al día de las noticias más relevantes en el mundo tecnológico) aporta dos posibles teorías sobre las causas reales:
- En primer lugar estas agencias de inteligencia no han podido instalar puertas traseras en los procesadores de Huawei para poder tener un control sobre los usuarios, como ya están haciendo con los terminales de Apple y por eso recomiendan no adquirir un terminal del fabricante chino.
- En segundo lugar los terminales Huawei tendrían instaladas puertas traseras diseñadas por el gobierno chino y al ser detectadas por las agencias de seguridad estadounidenses éstas recomiendan no adquirir productos de Huawei.
También deberíamos hacernos otra pregunta ¿Porque las agencias de seguridad de otros países donde se comercializan terminales Huawei no han dado la voz de alarma? ¿Que es lo que saben las agencias de inteligencia de Estados Unidos que no nos están contando?
Espero todas vuestras opiniones y comentarios sobre este controvertido tema en este post