
Christian
Google Pixel 2 XL

Esta mañana amanecíamos con una noticia bastante polémica alrededor de OnePlus. Al parecer, Christopher Moore es un experto en seguridad que ha descubierto varias irregularidades relacionadas con la privacidad de OxygenOS, el software que, como ya sabéis, incorporan los teléfonos de OnePlus.
Según ha descubierto Moore mediante una herramienta de monitorización de redes y apps web, OxygenOS envía al servidor open.oneplus.net, de forma automática y sin consentimiento expreso de los usuarios, información sensible sobre el teléfono y el propio usuario, como el IMEI, el número de teléfono o los nombres de las redes Wi-Fi a las que se ha conectado.

Pero esto no es todo. Investigando más a fondo, Moore ha descubierto que OnePlus también recibe fragmentos de información relacionados con el uso que los usuarios hacen del móvil. De este modo, OnePlus sabe cuándo enciendes o apagas la pantalla, cuándo desbloqueas el teléfono, o las aplicaciones que abres y el tiempo que pasas en ellas. Toda esta información, recordemos, ligada al número de serie que asocia al dispositivo con nosotros. Wow.
Como era de esperar, la cuenta de soporte de OnePlus no ha servido de mucha ayuda, y la única respuesta a las quejas de Christopher Moore ha sido "prueba formateando la memoria caché". Como es lógico, esto no ha solucionado mucho.
Así que por ahora, la única solución que han descubierto en Reddit es deshabitar el servicio DeviceManagerService con una aplicación como Titanium Backup. Habrá que estar atentos por si OnePlus emite una respuesta oficial.