
Sr.Anonymous
Moderator

Las gamas en Android, esa línea difusa y extraña que separa unos teléfonos de otros. Tenemos claro que hay una gama alta, con procesadores ultra potentes, cámaras de infarto, buenas pantallas y acabados extremadamente premium.
Luego, tenemos una serie de móviles muy parecidos a estos gama alta, pero con procesadores algo recortados. Ejemplo de ello pueden ser el Motorola Z2 Play, el Xiaomi Mi Note 3... Llamar a estos teléfonos gama alta es demasiado, pero decir que son gama media es denostarlos.

Por último, tenemos a la casi extinta gama baja. Móviles con poca RAM, cámaras lamentables y acabados plasticosos. Esos "móviles de 100 euros" para personas con pocas pretensiones. Si estás pensando en elegir un móvil de este último segmento, quieto parao, lee esto y antes y no ires tu dinero.
La gama baja ya no tiene sentido
Hace unos años, la gama baja no era una mala opción. Básicamente, porque por 100 o 200 euros no podías comprar gran cosa. Terminales con 1 GB de RAM, cámaras malísimas, plástico por todos lados y soporte nulo, "es que solo vale 200 euros".
A día de hoy, las cosas han cambiado radicalmente, digamoslo claro, gracias a Xiaomi. Incluso en mi caso, que odio profundamente las entrañas de MIUI, no tengo otro remedio que recomendar sus terminales, ya que pagar más dinero por un móvil con especificaciones de hace 3 años es una mala opción.
La gama media de ahora es la opción ganadora (y un regalo)

4 GB de RAM, 64 GB de memoria interna, doble cámara con modo retrato, Android Puro. ¿Es un OnePlus 5 o un Xiaomi Mi A1? Ambos.
Sí, es increíble que por menos de 200 euros tengamos móviles así. Xiaomi, actualmente, es la firma a recomendar, básicamente porque ni una sola marca le hace sombra en precio, y en estas gamas lo que más se mira es el dinero que cuesta el terminal.

Como verás, son precios que oscilan entre los 160 y los 200 euros, pero sabemos que hay personas que quieren un móvil de 100 euros que vaya bien. En ese caso, solo tienes como opción el Xiaomi Redmi Note 4, una de las mayores locuras que ha sucedido en Android.

Pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD, 3 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, procesador Qualcomm Snapdragon 625, buena comunidad... Por tan solo 99 euros si estás avispado en los canales de chollos de Telegram. Evidentemente, esto no es gama baja, y por este precio es insuperable.
Buscando por Amazon, entre 100 y 150 euros encontrás móviles de las más variopintas marcas, pero para nada son recomendables, y es que su soporte, su longevidad y todo en ellos, básicamente, no vale la pena.

En definitiva, o bien compras un Xiaomi -que con las especificaciones que llevan no pueden denominarse gama baja-, o bien te estiras hacia Motorola o Huawei, que ofrecen dispositivos muy competentes a un precio reducido. Eso sí. a veces es necesario dejarse 200 euros en vez de 100, si no quieres quejarte al poco tiempo de que tu móvil va mal.