
dfg5680
Xiaomi Redmi Note 5
A día de hoy existen dos grandes sistemas operativos para smartphones que se reparten el 90% del mercado actual como son Android e iOS.

Android es, sin lugar a dudas, el sistema operativo mayoritario gracias sobre todo a la mayor oferta de terminales móviles que cuentan con Android y al gran abanico de precios de dichos terminales, lo que permite que todo tipo de usuarios accedan a este sistema operativo, mientras que los Iphone que son los terminales que cuentan con iOS tienen un precio más elevado y no son aptos para todos los bolsillos.
Después de muchos años utilizando Android en diferentes terminales he decidido dar el salto a iOS, después de poder probralo a fondo durante un mes gracias a un préstamo de un Iphone por parte de un amigo, y adquirir un Iphone 6 Plus de segunda mano.
En primer lugar, he de indicar que yo soy un usuario bastante crítico con los sistemas operativos y considero que ni Android ni iOS son perfectos y que cada uno de ellos tiene cosas positivas y negativas pero que según el uso que cada uno le de a su smartphone elegirá dicho sistema operativo según el mayor número de aspectos positivos de uno u otro.
También tengo que resaltar que soy un usario que utiliza bastante el smartphone, suelo probar multitud de aplicaciones para poder ver la que más se adecua a mis necesidades diarias.
Android es un sistema operativo que destaca por su capacidad de personalización y por ser un sistema más abierto que iOS al permitirnos incluso modificar la capa de software original del teléfono mediante la instalación de todo tipo de ROMs. Pero precisamente la instalación de estas ROMs en muchos casos viene dada por no poder contar con una experiencia pura de Android en nuestro terminal (salvo los terminales de Google claro está) debido a que cada fabricante desarrolla su propia capa de personalización donde las más conocidas son Grace UX (la antigua Touchwiz de Samsung), Miui, Flyme OS, y Emui.
Mi último terminal con Android ha sido un Xiaomi Mi5, el gama alta del fabricante chino hace dos años, que contaba con la última versión de Miui que incorporaba nuevas funciones interesantes pero que carecía de la estabilidad y fluidez que yo busco en un sistema operativo móvil.
Los motivos principales de mi cambio a iOS son que en primer lugar, me proporciona un catáglogo muy completo de aplicaciones a través de la App Store , que si bien no hay tantas como en Android, sí son de una mayor calidad al contar con un mejor diseño y mejor implementación dentro del sistema operativo, en segundo lugar la fluidez general del software es mayor pese a contar con un Iphone que salió al mercado hace tres años, en tercer lugar dispone de aplicaciones integradas de gran calidad como son las de imessage (que me permiter comunicarme con mis familiares y amigos que tiene Iphone de una forma sencilla y segura), la de mail, la de notas o la de podcast (algo a lo que soy muy asiduo) y en cuarto lugar, mi experencia general con iOS es mucho más satisfactoria que la que que tenía con Android.
Por supuesto esto es únicamente una opinión y me gustaría que me dejarais todas vuestras opiniones sobre cuales son las ventajas y desventajas de cada uno de estos dos sistemas operativos y cual es vuestro preferido.

Android es, sin lugar a dudas, el sistema operativo mayoritario gracias sobre todo a la mayor oferta de terminales móviles que cuentan con Android y al gran abanico de precios de dichos terminales, lo que permite que todo tipo de usuarios accedan a este sistema operativo, mientras que los Iphone que son los terminales que cuentan con iOS tienen un precio más elevado y no son aptos para todos los bolsillos.

Después de muchos años utilizando Android en diferentes terminales he decidido dar el salto a iOS, después de poder probralo a fondo durante un mes gracias a un préstamo de un Iphone por parte de un amigo, y adquirir un Iphone 6 Plus de segunda mano.

En primer lugar, he de indicar que yo soy un usuario bastante crítico con los sistemas operativos y considero que ni Android ni iOS son perfectos y que cada uno de ellos tiene cosas positivas y negativas pero que según el uso que cada uno le de a su smartphone elegirá dicho sistema operativo según el mayor número de aspectos positivos de uno u otro.
También tengo que resaltar que soy un usario que utiliza bastante el smartphone, suelo probar multitud de aplicaciones para poder ver la que más se adecua a mis necesidades diarias.
Android es un sistema operativo que destaca por su capacidad de personalización y por ser un sistema más abierto que iOS al permitirnos incluso modificar la capa de software original del teléfono mediante la instalación de todo tipo de ROMs. Pero precisamente la instalación de estas ROMs en muchos casos viene dada por no poder contar con una experiencia pura de Android en nuestro terminal (salvo los terminales de Google claro está) debido a que cada fabricante desarrolla su propia capa de personalización donde las más conocidas son Grace UX (la antigua Touchwiz de Samsung), Miui, Flyme OS, y Emui.
Mi último terminal con Android ha sido un Xiaomi Mi5, el gama alta del fabricante chino hace dos años, que contaba con la última versión de Miui que incorporaba nuevas funciones interesantes pero que carecía de la estabilidad y fluidez que yo busco en un sistema operativo móvil.
Los motivos principales de mi cambio a iOS son que en primer lugar, me proporciona un catáglogo muy completo de aplicaciones a través de la App Store , que si bien no hay tantas como en Android, sí son de una mayor calidad al contar con un mejor diseño y mejor implementación dentro del sistema operativo, en segundo lugar la fluidez general del software es mayor pese a contar con un Iphone que salió al mercado hace tres años, en tercer lugar dispone de aplicaciones integradas de gran calidad como son las de imessage (que me permiter comunicarme con mis familiares y amigos que tiene Iphone de una forma sencilla y segura), la de mail, la de notas o la de podcast (algo a lo que soy muy asiduo) y en cuarto lugar, mi experencia general con iOS es mucho más satisfactoria que la que que tenía con Android.
Por supuesto esto es únicamente una opinión y me gustaría que me dejarais todas vuestras opiniones sobre cuales son las ventajas y desventajas de cada uno de estos dos sistemas operativos y cual es vuestro preferido.