
Negua
Moderator
Así de contundente se ha mostrado el popular analista Ming-Chi Kuo, que asegura que las innovaciones implantadas en el iPhone X costará años verlas de forma eficiente en un terminal Android.
La clave diferenciadora de Apple sería el sensor TrueDepth, que posibilita el reconocimiento facial, los Animojis, y el Portrait Lightning para la cámara frontal. Según el analista, esto haría que la tecnología de Apple esté muy por encima de la competencia.
Y sí, ya sabemos que ya había reconocimiento facial en Android anteriormente o que lo podemos encontrar en el S8 sin ir más lejos, pero no proporciona la misma seguridad al no ser tan preciso. Una cosa es que integren una tecnología similar y otra muy diferente es que alcancen esa cota de perfección de Apple.
Este sensor, que tan complicado está siendo de producir, estaría hasta dos años y medio por delante de fabricantes como Google y Samsung. Aunque a esta última no parece que vaya a importarle demasiado, ya que se estima que obtendrá más dinero con la venta unitaria de un iPhone X que con la venta del Note 8.
Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce. Apple está teniendo problemas a la hora de implantarlo y además, va con retraso en la producción. Asimismo, tampoco se sabe si los usuarios se acostumbrarán a un concepto tan diferente.
Por supuesto, los consumidores también tendremos que pagar por esa innovación y muchos se plantearán si de verdad merece la pena, sobretodo si no funciona tan bien como para desembolsar tal cantidad de dinero.
¿Qué opinas de lo que asegura el analista de KGI? ¿No estará fanfarroneando demasiado? ¿Veremos Truedepth pronto en Android o seguirán su propio camino?
____________________________________________________
Todos los créditos para MacRumors
La clave diferenciadora de Apple sería el sensor TrueDepth, que posibilita el reconocimiento facial, los Animojis, y el Portrait Lightning para la cámara frontal. Según el analista, esto haría que la tecnología de Apple esté muy por encima de la competencia.

Y sí, ya sabemos que ya había reconocimiento facial en Android anteriormente o que lo podemos encontrar en el S8 sin ir más lejos, pero no proporciona la misma seguridad al no ser tan preciso. Una cosa es que integren una tecnología similar y otra muy diferente es que alcancen esa cota de perfección de Apple.
Este sensor, que tan complicado está siendo de producir, estaría hasta dos años y medio por delante de fabricantes como Google y Samsung. Aunque a esta última no parece que vaya a importarle demasiado, ya que se estima que obtendrá más dinero con la venta unitaria de un iPhone X que con la venta del Note 8.
Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce. Apple está teniendo problemas a la hora de implantarlo y además, va con retraso en la producción. Asimismo, tampoco se sabe si los usuarios se acostumbrarán a un concepto tan diferente.
Por supuesto, los consumidores también tendremos que pagar por esa innovación y muchos se plantearán si de verdad merece la pena, sobretodo si no funciona tan bien como para desembolsar tal cantidad de dinero.
¿Qué opinas de lo que asegura el analista de KGI? ¿No estará fanfarroneando demasiado? ¿Veremos Truedepth pronto en Android o seguirán su propio camino?
____________________________________________________
Todos los créditos para MacRumors