
dfg5680
Xiaomi Redmi Note 5

La cobertura móvil ha ido avanzando a pasos agigantados en nuestro país gracias a los avances tecnológicos en el desarrollo de las redes móviles hasta llegar a las actuales redes 4G y a las futuras pero cada vez más cercanas redes 5G.
Para poneros en situación voy a establecer una cronología del desarrollo de las redes móviles en España:
- En 1976 llega la telefonía móvil analógica a España de la mano de Movistar (entonces denominado Compañía Telefónica Nacional de España)
- En 1994 llega la tecnología GSM que nos permite realizar llamadas y enviar sms, lo que supuso una gran revolución en su momento
- En 2002 llega la nueva tecnología que nos permite disfrutar de internet en el móvil a través de las redes 3G
- En 2013 los principales operadores (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) empezaron a trabajar con las redes 4G o LTE empezando por los grandes núcleos urbanos

Muchos fabricantes ya se están preparando para la llegada del 5G con la incorporación de esta tecnología en sus futuros terminales y ahora ya tenemos confirmación oficial por parte de la operadora estadounidense AT&T que acaba de anunciar que tendrá las primeras redes 5G funcionando a finales de este mismo año 2018.

AT&T, que es una de las operadoras más grandes de Estados Unidos, ha anunciado la intención de implementar la tecnología 5G en “decenas de ciudades estadounidenses” a finales de 2018, lo cual supone una gran noticia para todos los usuarios ya que se podrá empezar a ver como funciona esta nueva tecnología en un entorno real antes de 2019.

El gran avance que nos traerá la tecnología 5G no radica en las velocidades de descarga o subida mejoradas sino en que se reduce el tiempo que tarda en enviarse y recibirse la información, lo cual va a a permitir una gran evolución para el Internet de las Cosas en varios campos como los coches autónomos, las ciudades conectadas o las fábricas automatizadas.
Como es habitual tendremos que esperar para poder ver en funcionamiento las redes 5G en España y por lo que sabemos hasta el momento el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital licitará las primeras bandas de frecuencia 5G a principios de este año pero sólo será la banda entre los 3.6 y los 3.8 GHz, 200 megahercios ya que las bandas de 700 MHz y 26GHz no tienen fecha de licitación todavía.
Parece que el año que viene podremos empezar a ver en funcionamiento las primeras redes 5G en los operadores móviles más importantes del país y podremos comprobar de primera mano si suponen un gran avance respecto a las redes 4g actuales.
Última edición: