
Negua
Moderator
Hace unos días en iPadizate se hacían eco de la noticia: un nuevo iPhone Special Edition o iPhone SE podría ver la luz en el próximo mes de agosto, vamos, a la vuelta de la esquina. ¿Verdad o rumor infundado?
Entre los datos que se han filtrado, se asegura que:
Según la web iGeneration — la primera en correr el rumor — el nuevo iPhone SE sería aun más barato de lo que fue su edición previa, con un coste de salida de 399 euros para el almacenamiento de 32GB. Actualmente, el iPhone SE cuesta 489 euros, si bien no es muy difícil conseguirlo más barato mirando un poco en la web e incluso en tiendas asociadas de Apple.
De confirmarse, los cambios previstos serían menores y centrados en el hardware. No obstante, nosotros nos inclinamos a pensar que quizás este secretismo se deba a que más que presentar un nuevo iPhone SE, lo que Apple planea es rebajar aun más el precio para lograr acceder mejor a mercados de países en desarrollo, como ya ha hecho en la India.
Nosotros tenemos nuestras dudas. Aquí van algunos argumentos en contra:
Es indudable el éxito que ha cosechado el iPhone SE, especialmente entre personas que buscan terminales pequeños y más asequibles. Por tanto, ¿por qué no iba a mimar Apple a esa fracción de sus usuarios?
¿Qué pensáis vosotros?
Entre los datos que se han filtrado, se asegura que:
Según la web iGeneration — la primera en correr el rumor — el nuevo iPhone SE sería aun más barato de lo que fue su edición previa, con un coste de salida de 399 euros para el almacenamiento de 32GB. Actualmente, el iPhone SE cuesta 489 euros, si bien no es muy difícil conseguirlo más barato mirando un poco en la web e incluso en tiendas asociadas de Apple.
De confirmarse, los cambios previstos serían menores y centrados en el hardware. No obstante, nosotros nos inclinamos a pensar que quizás este secretismo se deba a que más que presentar un nuevo iPhone SE, lo que Apple planea es rebajar aun más el precio para lograr acceder mejor a mercados de países en desarrollo, como ya ha hecho en la India.

Nosotros tenemos nuestras dudas. Aquí van algunos argumentos en contra:
- Por un lado, agosto es una fecha rara para Apple para presentar un nuevo iPhone, si bien suelen ceñirse a unas fechas concretas: en septiembre en general y el iPhone SE, cuyo primer modelo vio la luz en marzo de 2016.
- Por otro lado, resulta sorprendente otro móvil más, ya que este año previsiblemente Apple presentará tres modelos de iPhone: el gran iPhone 8, que es la edición especial décimo aniversario y las continuaciones del iPhone 7 mediante su edición s y s Plus. Se habla de retrasos, pero esa es la fecha prevista.
- No se oyen rumores. Mientras que no cesamos de oír rumores sobre el iPhone 8, no se escucha ninguno sobre la fabricación del iPhone SE.
- Además, algunos elementos de iOS 11 indican que la optimización del nuevo sistema operativo para dispositivos Apple se orienta hacia pantallas más grandes, teniendo descaradamente a aumentar los elementos, algo que no favorece demasiado a las pantallas pequeñas.
Es indudable el éxito que ha cosechado el iPhone SE, especialmente entre personas que buscan terminales pequeños y más asequibles. Por tanto, ¿por qué no iba a mimar Apple a esa fracción de sus usuarios?

¿Qué pensáis vosotros?