
Negua
Moderator

Con toda la lógica y el sentido común del mundo, Apple ha cambiado sus planes para iOS 12. Y es que las consecuencias de iOS 11 se están dejando notar a simple vista: cada vez más existe un número de usuarios que simplemente pasan de las actualizaciones, comprometiendo la seguridad de sus dispositivos simple y llanamente porque saben que actualizar solo trae problemas: bugs, lags, etc.
Han sido muchos los usuarios que han mostrado su disconformidad ante los problemas de batería y de rendimiento que ha ocasionado iOS 11 en sus dispositivos. Por ello, ahora Apple pretende mejorar en este aspecto para dejar a un lado la tediosa obsolescencia programada.
Por eso mismo, Apple ha dado un golpe de timón en su política y en vistas al lanzamiento de iOS 12 que tendrá lugar en septiembre, se centrará tanto en el rendimiento como en la batería de iPhone, iPad y iPod touch en lugar de sus novedades.

Craig Federighi ha anunciado los nuevos planes a los empleados de Apple este mismo mes con el objetivo de volver a convencer a sus usuarios, especialmente los que cuenten con dispositivos más antiguos, de que actualizar es siempre la mejor opción.
De este modo, un gran número de novedades que llegarían en iOS 12 han sido retrasadas hasta 2019 debido a la implementación de mejoras en la estabilidad y en el rendimiento de su software. Estas novedades incluyen una actualización de la pantalla de inicio del iPhone, mejoras en la interfaz de usuario de CarPlay, novedades en la aplicación nativa Mail y otras características adicionales para la captura y edición de fotografías.
Este retraso en las novedades de iOS 12 permitirá a Apple centrarse en la estabilidad, en el rendimiento y correcciones de errores del sistema operativo móvil. La compañía incorporará mejoras en un gran número de elementos entre los que podemos destacar HealthKit, ARKit y el control parental.
___________________________________________________
Todos los créditos para Macrumors