
Sr.Anonymous
Moderator
Año 2013. Android nadaba en el océano del lag de móviles como el Samsung Galaxy S4 y, para qué engañarnos, Jelly Bean era una puta mierda. Apple era consciente de las necesidades de los usuarios, y lanzó el iPhone 5S, uno de los móviles más vendidos en la historia de Apple y que, lol, A DÍA DE HOY SE SIGUE VENDIENDO.
En mi experiencia personal, he tenido contacto con varios de los poseedores de estos teléfonos, y lo cierto es que sus argumentos me han dejado boquiabierto. ¿Es el iPhone 5S el móvil del cuñado medio?
Así es el iPhone 5S
Pantalla IPS de 4 pulgadas
Resolución 1136x640 píxeles, 326ppp
Procesador A7 + coprocesador M7
RAM 1 GB RAM
Memoria 16/32/64 GB
Conectividad Wireless 802.11a/b/g/n doble banda, Bluetooth 4.0 LE, LTE
Extras Sensor de huellas
Cámaras Trasera: 8 MP (f2.2) / Frontal: 1.2 MP (720p)
Dimensiones 123.8 x 58.6 x 7.6 mm
Peso 112 gramos
Precio 699 euros (16 GB)
700 euracos costaba el 5S. Hay que admitir que, en sus tiempos, tenía una de las mejores cámaras, un rendimiento excelente, un lector de huellas (en Android ni olíamos esta tecnología), y una pantalla retina que se veía bastante bien. Sin embargo, ningún producto tecnológico dura para siempre, y el paso del tiempo le ha sentado bastante mal al 5S. Una batería que apenas dura horas, lag por todos lados, y en definitiva, una de las peores experiencias de usuario que se pueden tener.
Ya sabemos que al español medio le encantan las manzanas, pero no las que se puede comer, sino las que no se puede permitir, y es que he oído a tanta gente entrar a la Apple Store preguntando "cuál es el aifon más barato que tenéis", que ya no sé ni a qué país migrar. Abro pues, por una parte el debate de si es el iPhone 5S el móvil del cuñado medio, y por otra abro la pregunta de por qué la gente sigue comprando iPhones obsoletos, sabiendo que no funcionan bien.
En mi experiencia personal, he tenido contacto con varios de los poseedores de estos teléfonos, y lo cierto es que sus argumentos me han dejado boquiabierto. ¿Es el iPhone 5S el móvil del cuñado medio?
Así es el iPhone 5S

Resolución 1136x640 píxeles, 326ppp
Procesador A7 + coprocesador M7
RAM 1 GB RAM
Memoria 16/32/64 GB
Conectividad Wireless 802.11a/b/g/n doble banda, Bluetooth 4.0 LE, LTE
Extras Sensor de huellas
Cámaras Trasera: 8 MP (f2.2) / Frontal: 1.2 MP (720p)
Dimensiones 123.8 x 58.6 x 7.6 mm
Peso 112 gramos
Precio 699 euros (16 GB)
700 euracos costaba el 5S. Hay que admitir que, en sus tiempos, tenía una de las mejores cámaras, un rendimiento excelente, un lector de huellas (en Android ni olíamos esta tecnología), y una pantalla retina que se veía bastante bien. Sin embargo, ningún producto tecnológico dura para siempre, y el paso del tiempo le ha sentado bastante mal al 5S. Una batería que apenas dura horas, lag por todos lados, y en definitiva, una de las peores experiencias de usuario que se pueden tener.
Este es un ejemplo bastante realista, sin exageraciones ni manipulaciones. Un móvil que a duras penas abre Twitter y Facebook, que sufre retardos para abrir aplicaciones básicas como los ajustes, y que he visto vender en las compañías telefónicas durante este mismo año, por unos 300 euros. Ya sabemos que al español medio le encantan las manzanas, pero no las que se puede comer, sino las que no se puede permitir, y es que he oído a tanta gente entrar a la Apple Store preguntando "cuál es el aifon más barato que tenéis", que ya no sé ni a qué país migrar. Abro pues, por una parte el debate de si es el iPhone 5S el móvil del cuñado medio, y por otra abro la pregunta de por qué la gente sigue comprando iPhones obsoletos, sabiendo que no funcionan bien.