
Negua
Moderator
8 días se han cumplido desde el lanzamiento de iOS 11 y ya a los problemas de batería y rendimiento que suelen ser relativamente frecuentes en actualizaciones de este tipo, se le añade una más: un fallo de seguridad en iOS 11 que permite acceder a los datos del teléfono sin poner contraseña.
En teoría, las numerosas betas lanzadas previamente deberían haber evitado todo tipo de bugs y minimizar los fallos del sistema y de seguridad , pero siempre se escapa alguno.
¿Cómo funciona el fallo de seguridad?
Al parecer, el fallo del que hablamos se ejecuta mediante unos perfiles de seguridad que permiten bloquear iOS 11. Dichos perfiles están pensados para que desarrolladores externos configuren propiedades de red, cuentas de correo, o certificados, pero en este caso se utiliza para infectar con malware a nuestro dispositivo.
Básicamente, este bloqueo de iOS utiliza los perfiles instalándolos mediante un navegador. El malware fue distribuido por un joven japonés y se está esparciendo a través de sitios web que engañan a la gente para que los visiten haciéndoles creer que es Twitter o YouTube. Una vez abierto el enlace no hay mucho más que hacer, se instala el perfil automáticamente y sin firmar.
¿Qué pasa una vez instalado el perfil? Comienza a instalar aplicaciones falsas en el teléfono las cuales son imposibles de borrar y provocan un colapso en iOS, y por supuesto en el iPhone. Su nombre es iXintpwn/YJSNPI y permite saltarse la pantalla de bloqueo y acceder a todas las imágenes de nuestro teléfono.
Teniendo en cuenta lo peligroso que resulta este perfil, los expertos de seguridad nos recomiendan que si recibimos un enlace, no lo descarguemos a no ser que esté firmado y estemos seguros de que no contiene ningún tipo de software malintencionado.
___________________________________________
Todos los créditos para movilzona.es
En teoría, las numerosas betas lanzadas previamente deberían haber evitado todo tipo de bugs y minimizar los fallos del sistema y de seguridad , pero siempre se escapa alguno.

¿Cómo funciona el fallo de seguridad?
Al parecer, el fallo del que hablamos se ejecuta mediante unos perfiles de seguridad que permiten bloquear iOS 11. Dichos perfiles están pensados para que desarrolladores externos configuren propiedades de red, cuentas de correo, o certificados, pero en este caso se utiliza para infectar con malware a nuestro dispositivo.
Básicamente, este bloqueo de iOS utiliza los perfiles instalándolos mediante un navegador. El malware fue distribuido por un joven japonés y se está esparciendo a través de sitios web que engañan a la gente para que los visiten haciéndoles creer que es Twitter o YouTube. Una vez abierto el enlace no hay mucho más que hacer, se instala el perfil automáticamente y sin firmar.
¿Qué pasa una vez instalado el perfil? Comienza a instalar aplicaciones falsas en el teléfono las cuales son imposibles de borrar y provocan un colapso en iOS, y por supuesto en el iPhone. Su nombre es iXintpwn/YJSNPI y permite saltarse la pantalla de bloqueo y acceder a todas las imágenes de nuestro teléfono.
Teniendo en cuenta lo peligroso que resulta este perfil, los expertos de seguridad nos recomiendan que si recibimos un enlace, no lo descarguemos a no ser que esté firmado y estemos seguros de que no contiene ningún tipo de software malintencionado.
___________________________________________
Todos los créditos para movilzona.es