
dfg5680
Xiaomi Redmi Note 5

Hay algunos fabricantes que son más conocidos por otro tipo de dispositivos que por sus teléfonos móviles y que intentan posicionar sus terminales dentro de un mercado dominado por Samsung, Huawei y Xiaomi, uno de estos fabricantes es Asus que acaba de presentar en el Mobile World Congress de Barcelona tres nuevos terminales, dos enfocados a la gama media y uno de ellos enfocado a una gama alta.
El fabricante taiwanés Asus viene de presentar la quinta genaración de su gama Zenfone con tres nuevos terminales: Asus Zenfone 5Z, Asus Zenfone 5 y Asus Zenfone 5 Lite, tres dispositivos que destacan por tener un diseño muy atractivo, pantallas casi sin marcos y por contar con Android Oreo 8.0.
Asus está buscando en estos tres terminales aunar diseño, potencia e inteligencia artificial y respecto a este último punto estos van a aser los primeros terminales de la marca en utilizar esta tecnología para potenciar su rendimiento fotográfico.
En primer lugar, os voy a presentar el Asus Zenfone 5 Lite , el hermano pequeño de la gama Zenfone 5 con especificaciones más comedidas pero manteniendo un diseño con marcos reducidos.

En este terminal se ha tenido una atención especial al apartado fotográfico con una doble cámara trasera y un único sensor de 20 megapíxeles para la cámara frontal y además estos tres sensores cuentan con un gran angular de 12o grados para potenciar nuestros selfies.

Además en el apartado del hardware podremos elegir entre dos procesadores: Qualcomm Snapdragon 430 o Qualcomm Snapdragon 630.
La tabla completa de las características de este Asus Zenfone 5 Lite es la siguiente:
- Pantalla: 6.0 pulgadas IPS LCD Full HD+ con resolución de 2160 x 1080 píxeles con ratio 18:9
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 430 / 630
- Memoria RAM: 3/4 Gb
- Almacenamiento interno: 32/ 64 Gb
- Cámara trasera: doble cámara con un sensor primario de 16 megapíxeles de Sony
- Cámara delantera: sensor único de 29 megapíxeles
- Batería: .3300 mAh con carga rápida
- Software: Android 8.0 Oreo con ASUS ZenUI 5.0
- Conectividad: Wi-Fi, NFC, Bluetooth, lector de huellas, desbloqueo facial…
En segundo lugar, nos econtramos con el Asus Zenfone 5, un terminal que apuesta en su diseño por un notch similiar al del iPhone X y por una gran pantalla de 6,2 pulgadas Super IPS con un formato nunca visto hasta ahora: 19:9.

Este Asus Zenfone 5 hace una gran apuesta por la inteligencia artificial para ayudarnos en nuestras tareas diarias como desbloquear la pantalla si la miramos directamente, aprenderá de nuestras tareas rutinarias y por supuesto, podremos crear nuestros propios animojis con su cámara frontal.
Este Asus Zenfone 5 presenta un hardware claramente superior a su hermano menor y claramente enfocado hacia una gama media-alta:
- Pantalla: 6.2 pulgadas Super IPS con resolución Full HD+ de 2246 x 1080 píxeles con ratio 19:9 y protegido con Corning Gorilla Glass 5
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 636 acompañado por GPU Adreno 509 con capacidades de inteligencia artificial
- Memoria RAM: 4/6 Gb
- Almacenamiento interno: 64 Gb ampliables medienta tarjetas microSD de hasta 2TB
- Cámara trasera: doble cámara de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.8 en el primer sensor y modo retrato.
- Cámara delantera: 8 megapíxeles con apertura focal f/2.0 con HDR, modo retrato y modo belleza
- Batería: 3300 mAh con carga rápida
- Software: Android 8.0 Oreo con ASUS ZenUI 5.0
- Conectividad: Dual SIM, LTE, GPS, lector de huellas, Wi-Fi…
En tercer lugar, tenemos que hablar de la apuesta del fabricante taiwanés para abordar la gama alta en este año 2018, el Asus Zenfone 5Z.

Este Asus Zenfone 5Z presenta lo último en hardware apostando por el procesador más avanzado del momento, el Qualcomm Snapdragon 845 acompañado por la GPU Adreno 630 para potenciar la intelegencia artificial, tres opciones de memoria RAM de 4/6 u 8 Gb y tres opciones de almaceanamiento interno de 64/128 o 256 Gb.
Las especificaciones completas de este Asus Zenfone 5Z son las siguientes:
- Pantalla: 6.2 pulgadas Super IPS con resolución Full HD+ de 2246 x 1080 píxeles con ratio 19:9 y protegido con Corning Gorilla Glass 5
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 845 acompañado por GPU Adreno 630 con capacidades de inteligencia artificial
- Memoria RAM: 4/6/8 Gb
- Almacenamiento interno: 64/128/256 Gb ampliables medienta tarjetas microSD
- Cámara trasera: doble cámara de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.8 en el primer sensor y modo retrato.
- Cámara delantera: 8 megapíxeles con apertura focal f/2.0 con HDR, modo retrato y modo belleza
- Batería: 3300 mAh con carga rápida
- Software: Android 8.0 Oreo con ASUS ZenUI 5.0
- Conectividad: Dual SIM, LTE, GPS, lector de huellas, Wi-Fi…
¿Que os parecen los nuevos terminales de Asus presentado en el MWC 2018? ¿Creéis que Asus puede hacer crecer sus ventas de terminales con estos nuevos modelos? Espero vuestras opiniones y comentarios en este post.