
hisdran
NOKIA 8260

Acabas de recibir un nuevo smartphone y en menos tiempo en lo que tardas en leer esta frase lo has preparado con todas las aplicaciones que quieres y tus servicios preferidos. Pero, ¿estás seguro de que has configurado tu dispositivo correctamente? Vamos a verlo con más detalle. Y es que los primeros momentos con nuestro nuevo amigo son esenciales para que la relación sea buena y duradera.
Los puntos de este artículo no pretenden ser una lista de órdenes que un usuario deba seguir, no me entendáis mal. Todos podéis elegir si desactivar estas funciones o dejarlas ahí, dependiendo de vuestros hábitos y preferencias. Esto es también lo bonito de Android: poder elegir.
Optimización y fluidez
Todos queremos un smartphone ultrarrápido, que cargue aplicaciones como flechas y ofrezca la máxima duración de la batería. De eso no hay ninguna duda. Mientras algunos jugamos con ventaja y tenemos el caballo ganador (es decir, tenemos un smartphone relativamente potente), otros, por el contrario, parece que van montados en un burro lento y caprichoso. Sea cual sea el caso, os recomendamos seguir algunas pautas sencillas para evitar problemas.
1. Brillo automático y otras características que afectan a la duración de la batería
Los fabricantes ofrecen un sistema de brillo automático. El smartphone detecta el nivel de luz ambiental y adapta su pantalla para que puedas leer en ella cómodamente. La idea está bien, pero la mayoría de las veces la resolución es decepcionante, ya que la luminosidad es generalmente mayor de lo que se necesita. El brillo aumenta el consumo y la batería paga la factura. Así que apaga el brillo automático y ajústalo tu mismo. Tu smartphone ganará autonomía.
La pantalla es el elemento que más afecta a la autonomía de tu dispositivo, así que no tienes nada que perder si echas un vistazo a las opciones de pantalla para ver si algunas opciones necesitan un cambio. Por supuesto, esto depende de tu uso y hábitos pero en la mayoría de los casos es inútil mantener la pantalla encendida más de 1 minuto.

Lo más probable es que tu smartphone contenga alguna que otra aplicación que no te interese. Puede ser un servicio de Google (Duo, por ejemplo), una aplicación preinstalada por tu operador o una aplicación del fabricante, o incluso una app patrocinada. El número de apps varía de un fabricante a otro y lo cierto es que no solo ocupan espacio sino que también pueden funcionar en segundo plano. En muchos casos, puedes borrarlas. Y, si lo haces, mucho mejor.
Digámoslo de una vez por todas. Por regla general, las aplicaciones de Google no se pueden eliminar, al menos no sin piratear. Algunas apps preinstaladas por los fabricantes tampoco. ¿Qué hacer entonces? ¡Desactivarlas! Así no solo ocuparán menos espacio en el sistema, sino que ya no te molestarán más. Solo tienes que ir a las opciones, buscar la lista de aplicaciones y buscar la tuya.
3. Animaciones / transiciones
Si tu smartphone no es muy potente todos los medios a tu alcance son buenos para hacer que vaya un poco más rápido y fluido. Hay un pequeño truco que puede ayudarte en el día a día: deshabilitar transiciones y animaciones, Nos referimos a los efectos que vemos cuando se cambia de una pantalla a otra o de una aplicación a otra. Bonitos, sí, pero no estrictamente necesarios. Sin ellos las transiciones serán más rápidas.
Simplemente tienes que activar las opciones para desarrolladores. Una vez hecho esto, encontrarás un nuevo menú de opciones de desarrollo en el que verás "Escala de animación de ventana", "Escala de transición-animación"y "Escala de duración de animador". Aquí podrás reducirlas, por ejemplo a 0.5x, o deshabilitarlas.
Experiencia de usuario
La experiencia que tenemos con nuestro smartphone depende de muchos elementos, y algunos puntos son muy subjetivos. Algunas de las cosas pueden ser realmente engorrosas a diario. Tal vez te reconocerás en algunos de los siguientes puntos.
4. Las vibraciones y sonidos al tacto
Las vibraciones y los sonidos tienen la intención de imitar la respuesta de un botón físico, pero en la práctica suelen ser bastante crispantes. Peor aún, impactan a la autonomía de tu dispositivo. En resumen, pregúntate si realmente te ofrecen un valor añadido. Si no es el caso, es hora de librarte de ellas.
Para terminar con los sonidos y vibraciones solo tienes que hacer esto:
- Ajustes>Sonidos (según los modelos tendrás que ir después a Otros sonidos)
- Una vez aquí, puedes desactivarlo todo: sonido del teclado, sonidos de bloqueo de pantalla, sonido de carga, sonidos táctiles, vibraciones táctiles... etc...
Nota: Si el smartphone lo va a utilizar una persona mayor, que no tiene tan buen sentido del tacto como una persona joven, se recomienda dejar la vibración encendida para que pueda sentir mejor la pantalla.
Privacidad y confidencialidad
Si estas dos palabras son importantes para ti, sabrás que han ocupado los titulares de todos los periódicos y los boletines de noticias de todo el mundo. El caso de Cambridge Analyticaha puesto a Facebook en el punto de mira, criticando su modelo de negocio y exponiendo algunas de sus prácticas. Ahora, al igual que la empresa de Mark Zuckerberg, otros grandes nombre de la tecnología se han sumado a la tendencia de mostrar unas condiciones de uso más claras y precisas.
5. Personalización de los anuncios publicitarios
Como ya sabes a estas alturas, Google utiliza tus datos privados para conocerte mejor, lo que le permite dirigir sus anuncios publicitarios al público más afín. Al aceptar Google en tu smartphone, aceptas las reglas del juego. El gigante estadounidense obtendrá información sobre ti a través de sus servicios y aplicaciones. Ya que no puedes hacer mucho contra esto (a no ser que boicotees a Google), lo que sí puedes hacer es aceptar o denegar el acceso a tu ID de publicidad. Teóricamente, si dices que no ya no debería llegarte publicidad dirigida. Teóricamente. Pero aún así seguirán enviándote anuncios.
Para hacer esto, basta con ir a la configuración de tu smartphone y buscar en el menú de Google. A contunuación tendrás que dirigirte a "publicidad"y una vez allí podrás pedir a las aplicaciones que no utilicen tu ID para crear perfiles y reproducir anuncios personalizados. Por supuesto si esto te interesa debes dejarlo activado, de todas formas no vas a impedir que Google obtenga información sobre ti.
