
Negua
Moderator
Sí, puede que Apple se lleve siempre los méritos de la innovación, pero a decir verdad hay pocas cosas que Apple invente antes que Google. Apple no inventa, solo reinterpreta y mejora. Basta con ver el iPod, el iPhone o el iPad.
Con el iPhone X muchos nos hemos quedado con la boca abierta, sin embargo Apple no ha presentado nada que no hicieran otros antes.
Sin ir más lejos...
La Pantalla sin bordes
La pantalla del iPhone X prácticamente no tiene bordes (al margen de sus orejitas) y cuenta con tecnología OLED fabricada por Samsung. Huelga decir que Samsung y la totalidad de los gama media y alta de Samsung cuentan con pantallas infinitas. Sin embargo fue Sharp en 2014 el que empezó la moda.
La Carga inalámbrica
La primera vez que vimos la carga inalámbrica fue en el Google Nexus 4 y el HTC Droid DNA, allá por el 2012. Obviamente se ha ido mejorando con el paso de los años, pero de hecho desde hace tiempo que puedes comprar cargadores para tu iPhone que te permitan cargarlos sin cables, aunque con truco (una funda).
El Reconocimiento facial
Sinceramente, el reconocimiento facial de Apple no tiene competencia por su precisión gracias a la cámara TrueDepth, pero Android 4.0 ya tenía reconocimiento facial allá por el 2012. No funcionaba bien y era muy lento, pero a veces funcionaba.
La Realidad aumentada
Todo el mérito se lo lleva Lenovo Phab 2 Pro del 2016. Ojo, que no la inventó, pero si que la implantó en un móvil por vez primera.
Modo retrato
La niña bonita del iPhone 7 Plus y ahora del iPhone 8Plus y el iPhone X. Se les ocurrió a los chinos de Huawei en su modelo P10.
¿Sabéis de otras funciones que asumimos son de iPhone pero ya estaban antes en Android?
______________________________________________________
Todos los créditos para The Verge

Con el iPhone X muchos nos hemos quedado con la boca abierta, sin embargo Apple no ha presentado nada que no hicieran otros antes.
Sin ir más lejos...
La Pantalla sin bordes
La pantalla del iPhone X prácticamente no tiene bordes (al margen de sus orejitas) y cuenta con tecnología OLED fabricada por Samsung. Huelga decir que Samsung y la totalidad de los gama media y alta de Samsung cuentan con pantallas infinitas. Sin embargo fue Sharp en 2014 el que empezó la moda.
La Carga inalámbrica
La primera vez que vimos la carga inalámbrica fue en el Google Nexus 4 y el HTC Droid DNA, allá por el 2012. Obviamente se ha ido mejorando con el paso de los años, pero de hecho desde hace tiempo que puedes comprar cargadores para tu iPhone que te permitan cargarlos sin cables, aunque con truco (una funda).
El Reconocimiento facial
Sinceramente, el reconocimiento facial de Apple no tiene competencia por su precisión gracias a la cámara TrueDepth, pero Android 4.0 ya tenía reconocimiento facial allá por el 2012. No funcionaba bien y era muy lento, pero a veces funcionaba.
La Realidad aumentada
Todo el mérito se lo lleva Lenovo Phab 2 Pro del 2016. Ojo, que no la inventó, pero si que la implantó en un móvil por vez primera.
Modo retrato
La niña bonita del iPhone 7 Plus y ahora del iPhone 8Plus y el iPhone X. Se les ocurrió a los chinos de Huawei en su modelo P10.
¿Sabéis de otras funciones que asumimos son de iPhone pero ya estaban antes en Android?
______________________________________________________
Todos los créditos para The Verge