
Sr.Anonymous
Moderator

Actualmente, disponemos de tecnologías en los smartphones que, en algunos casos, son superiores a las que encontramos en ordenadores portátiles. Este año 2017, no ha sido un mal año para Android, pero se ha notado bastante que ha sido un año para lanzar pruebas, y ver cómo el mercado las digería. Hemos visto móviles incompletos, que siguen siendo excelentes, pero debemos ser conscientes de que no se ha puesto toda la carne en el asador.
Una gama alta en estado Beta

Como podemos leer en Gizmodo, el Samsung Galaxy S8 iba a tener un lector de huellas debajo de la pantalla, pero esto no se pudo llevar a cabo.
Se trata de una tecnología aún inmadura, que los fabricantes andan probando. Apple también tuvo este problema, y es por eso que decidieron prescindir del Touch ID, que tanto tiempo llevaba dando excelentes resultados en el iPhone.

En cuanto a Apple, pensamos que será la mejor tecnología de reconocimiento en 3D, pero sigue sin tener siquiera la opción de un lector de huellas. Para muchos, el poder de elegir la tecnología de desbloqueo que queremos usar en cada momento es importante, y resulta un poco incómodo estar obligado a usar el Face ID en un terminal de más de 1000 euros.
El primer año en el que recomendamos gama alta de generación pasada

La potencia se está convirtiendo en un factor secundario, y es que, a efectos prácticos nadie va a notar diferencia entre un Snapdragon 821 y un 835, o entre 4 GB de RAM u 8 GB.
Otro apartado fundamental como el de la cámara de fotos, también se ha mantenido bastante conservador. S7 vs S8, P9 vs P10, LG G5 vs LG G6... Sí, hay diferencia entre cámaras, pero ya no es tan abismal como hace unos años, en los que de una generación a otra había saltos exponenciales.
Un gama alta 2016 puede ahorrarte unos 200 euros en la compra final, por lo que es más que inteligente plantearse su compra.
La gama alta de verdad vendrá en 2018 o 2019

Dentro de uno o dos años, experimentaremos la revolución que llevamos pidiendo en los teléfonos móviles, pero, por el momento, queda conformarse con lo que se ha lanzado este año, que no es poco.