
futuro mad max
NOKIA MOBIRA SENATOR
Madrid, 26 sep (EFE).- La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por unanimidad instar al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas, incorpore en el currículum educativo la historia y la cultura gitanas para contribuir así a mejorar el conocimiento sobre esta comunidad.
Ya el pasado mes de julio, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se comprometió a ello ante la Fundación Secretariado Gitano.
El texto aprobado es una proposición no de ley del grupo popular, defendido por la diputada Silvia Valmaña (PP), que ha considerado que no basta con favorecer la inclusión social de la comunidad gitana, sino que es necesario seguir impulsando actuaciones con el fin de conseguir una sociedad libre de discriminación.
Por ello, ha insistido en la necesidad de que la historia y la cultura gitanas se estudien en las escuelas para que se vayan rompiendo estereotipos y los propios niños gitanos vayan siendo reconocidos por los demás.
El diputado del grupo socialista Juan José Díaz Trillo ha pedido no olvidarnos de nuestra historia en relación con los gitanos, "de la que podemos sonrojarnos", y ha pedido que cuando se dé "un debate de este calado" se agrupen las iniciativas de los distintos grupos sobre el mismo asunto.
Por Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz ha señalado que, a pesar de que España se sitúa a la cabeza de Europa en integración de los gitanos, aun "hay cifras que deberían sonrojarnos", como el 63,4 % de abandono escolar en esta etnia frente al 19 % de la media española o las más de 9.000 familias gitanas que aún viven en entornos chabolistas.
El parlamentario de Unidos Podemos Joan Mena ha pedido que en el currículum "quede claro" la relación entre la cultura gitana y el resto de culturas del Estado, así como el papel de la mujer gitana en la historia de España y que se reconozca "explícitamente" la historia de persecuciones, especialmente "la gran redada de 1849", que ha calificado de "genocidio cultural".
Además, la comisión ha acordado instar al Gobierno a elaborar un plan nacional sobre Escuela Rural, en colaboración con las comunidades autónomas e incorporarlo al Pacto de Estado por la Educación.
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-09-26/el-congreso-pide-incluir-la-cultura-gitana-en-el-curriculum-educativo_1324811/

Ya el pasado mes de julio, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se comprometió a ello ante la Fundación Secretariado Gitano.
El texto aprobado es una proposición no de ley del grupo popular, defendido por la diputada Silvia Valmaña (PP), que ha considerado que no basta con favorecer la inclusión social de la comunidad gitana, sino que es necesario seguir impulsando actuaciones con el fin de conseguir una sociedad libre de discriminación.
Por ello, ha insistido en la necesidad de que la historia y la cultura gitanas se estudien en las escuelas para que se vayan rompiendo estereotipos y los propios niños gitanos vayan siendo reconocidos por los demás.
El diputado del grupo socialista Juan José Díaz Trillo ha pedido no olvidarnos de nuestra historia en relación con los gitanos, "de la que podemos sonrojarnos", y ha pedido que cuando se dé "un debate de este calado" se agrupen las iniciativas de los distintos grupos sobre el mismo asunto.
Por Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz ha señalado que, a pesar de que España se sitúa a la cabeza de Europa en integración de los gitanos, aun "hay cifras que deberían sonrojarnos", como el 63,4 % de abandono escolar en esta etnia frente al 19 % de la media española o las más de 9.000 familias gitanas que aún viven en entornos chabolistas.
El parlamentario de Unidos Podemos Joan Mena ha pedido que en el currículum "quede claro" la relación entre la cultura gitana y el resto de culturas del Estado, así como el papel de la mujer gitana en la historia de España y que se reconozca "explícitamente" la historia de persecuciones, especialmente "la gran redada de 1849", que ha calificado de "genocidio cultural".
Además, la comisión ha acordado instar al Gobierno a elaborar un plan nacional sobre Escuela Rural, en colaboración con las comunidades autónomas e incorporarlo al Pacto de Estado por la Educación.
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-09-26/el-congreso-pide-incluir-la-cultura-gitana-en-el-curriculum-educativo_1324811/