
hisdran
NOKIA 8260

Si echas un vistazo a estas dos formas, ¿qué es lo que ves? Tal vez sean dos patos, sentados uno al lado del otro. Quizás, lo que descubras son dos conejos. A lo mejor, lo que realmente estás viendo es un pato y un conejo frente a frente. Ahora, vuelve a mirar la imagen e imagina un pato que se come a un conejo. ¿Puedes?
No eres el único que necesita indicaciones para ver ambas imágenes una al lado de la otra, según una investigación del neurocientífico de laUniversidad de Alberta, Kyle Matthewson y publicada en la revista 'Medical Express'. Alrededor de la mitad de las personas ven un par de patos o de conejos, pero nunca uno de cada. Solo cuando les pides que se lo imaginen podrán verlo. "Al tomar distancia respecto de la imagen,el cerebro se aleja y puede desentrañar el dibujo completo cuando las imágenes se ponen en contexto entre sí", afirma Matthewson.
El contexto es crucial
Los resultados sugieren que nuestra mente tiene dificultades para interpretar la información sin contexto, y si te cuesta ver a ambos animales, es más probable que caigas en la trampa y creas lo que ves sin reparar en el 'background' que lo envuelve. El estudio demuestra que a través de la simple pista 'pato come a conejo' nuestro cerebro recibe el contexto que necesita para distinguir dos imágenes idénticas. "También demuestra que podemos controlar la forma en que la mente interpreta la información con muy pocas palabras o con una imagen", explica Matthewson.
A menudo interpretamos la información como mejor nos interesa, no como en realidad es
El neurocientífico también advirtió de las implicaciones que el estudio podría tener en la forma en que las personas leen noticias, sobre todo 'fake news'. "Todos deberíamos tenerlo en cuenta cuando, por ejemplo, leemos una información. A menudo la interpretamos según la manera en la que la queremos ver", sentenció.