
hisdran
NOKIA 8260

Samsung aprovechó el Mobile World Congress para presentar sus nuevos smartphones de gama alta: el Galaxy S9 y S9+. Sin duda, el fabricante surcoreano destacó claramente durante la semana transcurrida en Barcelona, a pesar de la desinformación previa sobre sus nuevos dispositivos. Afortunadamente, Huawei será la primera marca en presentar sus flamantes buques insignia a finales de este mes. ¿Cuál será entonces la reacción de Samsung?
- Tengo más ganas de ver al P20 que al S9, y tú también deberías
- Análisis del Samsung Galaxy S9: amor y odio a partes iguales
Huawei contraataca
La competencia no tardaría en responder: Huawei aprovechó el tiempo para prepararse y ser el primero en contraatacar. La marca ha invitado a la prensa el 27 de marzo en París, donde presentará su nuevo Huawei P20 como digno sucesor del Huawei P10 y el P10 Plus. El evento promete, ya que el fabricante chino ha querido disponer del Grand Palais para la ocasión. Y es que Huawei entendió que el MWC de 2018 estaba reservado a Samsung, posponiendo sabiamente el lanzamiento de su nuevo teléfono estrella para que éste no quedara ensombrecido por su adversario.
Además del gran espectáculo, el fabricante chino presentará algunas de las nuevas características de sus buques insignia. El año pasado Huawei no quiso arriesgarse siendo demasiado original, y ahora todo parece indicar lo contrario: el nuevo Huawei P20 estaría a la altura de dispositivos como el Essential Phone, iPhone X u otros smartphones recientemente presentados en el MWC.

Este es el nuevo aspecto del Huawei P20 Pro. © Huawei vía Winfuture
La imagen como aliada
Año tras año, Huawei ha ido perfeccionando sus productos prestándole especial atención a la fotografía (se asociaría con Leica para ello). Este año se espera una gran innovación con la presencia de tres sensores en la cámara situada en la parte trasera del dispositivo: apertura f/1.6 para dos de ellos y apertura f/2.4 para el tercero (solamente en su modelo más exclusivo, el P20 Pro). En cuanto al zoom, existe incluso la modalidad de un zoom X3 (distancias focales de 27 y 80 mm).
Por lo tanto, tres sensores serán susceptibles de capturar el doble de luz que las cámaras de antes. Además, vendrán acompañados de un reconocimiento automático de escenas y la gestión de parámetros a través de inteligencia artificial.
Nada que envidiar (excepto a nivel de reputación)
El Huawei P20 no tiene nada que envidiarle a los teléfonos Samsung en términos técnicos. Los Huawei P20 y P20 Pro dispondrían del último procesador Kirin 970 (con inteligencia artificial), presente ya en modelos como el Mate 10 Proy Honor View 10. La versión premium también ofrece 6 GB RAM y una batería de 4000 mAh. La certificación de resistencia al agua y al polvo podría hacerse oficialmente realidad en la Serie P de Huawei.
Además, los precios serán un poco más asequibles que los del Galaxy S9 y S9+ (859 y 959 euros respectivamente). El precio del Huawei P20 se situaría en unos 679 euros, y su versión Pro a 899 euros.
https://twitter.com/rquandt/status/970572443919290369
Huawei P20 = 679,xx Euro
Huawei P20 Pro = 899,xx Euro
Huawei P20 Lite = 369,xx Euro
Opinamos que el "factor reputación" es el único elemento que aún podría frenar las aspiraciones de Huawei a la hora de hacerle sombra a Samsung. Los clichés son difíciles de disipar y Huawei ofrece aun hoy una imagen de fabricante chino cuyos productos están mal optimizados (y ni hablar del DAS alto). Si bien esto era así al principio, hoy no es para cierto, aunque solo el tiempo podrá borrar estas ideas del imaginario colectivo. Samsung también pasó por esta etapa en su contienda contra iPhone, y no parece que Huawei vaya a librarse de los mismos contratiempos a este respecto.