
Resident
Silent Hill mola+

Para dar forma a este modelo, tal y como se ve en la ficha técnica del LG V30, se ha recurrido a un hardware potente como por ejemplo el procesador Snapdragon 835, que es el más destacado que actualmente Qualcomm ofrece en el mercado. La RAM es de 4 GB, lo que no es mucho si se revisa lo que parte de su competencia con sistema operativo Android ofrece a los usuarios.
E chip de sonido que se incluye en el smartphone apunta muy buenas maneras, mejor dicho excelentes.
Cuenta con una seis pulgadas, que aprovechan el máximo posible la parte frontal y que utilizan un ratio de 18:9. Y todo esto lo cumple el LG V30. Con sistema operativo Android Nougat y la desaparición de la pantalla adicional frontal que estaba presente en el LG V20, este modelo es un terminal que a la mano es atractivo desde el primer momento.
Lo mejor
- Buen rendimiento
- Cámara de muy buena calidad
- Diseño atractivo
- No incluye Android Oreo
- Los selfies son algo pobres
- La pantalla tiende al azul
¿Os convence el LG V30? ¿No llega un poco tarde?