![[erick]](/data/avatars/m/0/24.jpg?1536657705)
[erick]
Administrator
Miembro del equipo
OTOÑO POLÍTICO
Sánchez admite que Catalunya vote "por el autogobierno, pero no por la independencia"
El presidente del Gobierno tiene por delante una agenda política complicada, especialmente en dos frentes: la aprobación de los Presupuestos y Catalunya. En una entrevista en la Ser, asegura que espera tener aprobadas las cuentas públicas en el primer trimestre de 2019 y en cuanto a Catalunya, asegura que su fórmula es "ley y diálogo"

Pedro Sánchez durante la conferencia de prensa celebrada en Bogotá la semana pasada. | EFE
MÁS INFORMACIÓN
03/09/2018 09:19 Actualizado: 03/09/2018 11:22
MANUEL SÁNCHEZ
ManuSanchezG
Inasequible al desaliento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este lunes toda una posición de confianza para asegurar que saldrán adelante los Presupuestos Generales del Estado y que, pese a la tensión que se avecina, se abrirá paso una solución política para Catalunya.
Así lo vino a expresar en una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la cadena Ser, en el que concretó posiciones sobre ambos temas. En torno a los Presupuestos, señaló que la intención del Gobierno es presentar el proyecto de Presupuestos a finales de noviembre o principios de diciembre, con el objetio de que salgan adelante en la próximo primavera.
Sánchez indicó que no contempla otro escenario que su aprobación, que no prorrogará en ningún caso los que heredó del Gobierno del Partido Popular, e hizo un llamamiento claro a Podemos "porque las izquierdas nos tenemos que poner de acuerdo para defender el Estado de Bienestar" dijo,
En cuanto a Catalunya, Sánchez mantuvo sus postulados y mostró su preocupación por el ambiente que se vive en esta comunidad.: "Lo que está en juego ahora mismo en Catalunya no es la independencia, sino la convivencia".
El presidente del Gobierno señaló que el Gobierno no se va a levantar en ningún caso de las comisiones bilaterales, que sigue apostando por la negociación y el acuerdo, y que no entrará en controversias jurídicas. "Ley y diálogo", dijo Sánchez para concreta la posición del Ejecutivo.
Sánchez reiteró la cuestión catalana no se va a solucionar en un año, o dos o tres, pero que espera encontrar "una solución a medio plazo"y, en cuanto a las demandas de un referéndum de autodeterminación de los independentistas, Sánchez ha admitido la posibilidad de que se celebre una consulta, pero no sobre la autodeterminación, sino sobre el "autogobierno". En ese sentido, Sánchez ha especificado que esa votación sería "por un nuevo estatuto de Catalunya".
"El hecho final tiene que ser una votación, pero no puede por la independencia o la autodeterminación, sino por el fortalecimiento del Gobierno de Catalunya", reiteró el presidente.
Sánchez admite que Catalunya vote "por el autogobierno, pero no por la independencia"
El presidente del Gobierno tiene por delante una agenda política complicada, especialmente en dos frentes: la aprobación de los Presupuestos y Catalunya. En una entrevista en la Ser, asegura que espera tener aprobadas las cuentas públicas en el primer trimestre de 2019 y en cuanto a Catalunya, asegura que su fórmula es "ley y diálogo"

Pedro Sánchez durante la conferencia de prensa celebrada en Bogotá la semana pasada. | EFE
MÁS INFORMACIÓN
- Memoria histórica en Chile: el modelo que Pedro Sánchez quiere imitar en España
- Carmen Calvo reclama al resto de partidos que "arrimen el hombro" en Catalunya
- Torra asegura que "la vía pacífica, pero imparable, es la que toca tomar ahora"
- Pedro Sánchez niega que se vaya a demoler la cruz del Valle de los Caídos
03/09/2018 09:19 Actualizado: 03/09/2018 11:22
MANUEL SÁNCHEZ
ManuSanchezG
Inasequible al desaliento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este lunes toda una posición de confianza para asegurar que saldrán adelante los Presupuestos Generales del Estado y que, pese a la tensión que se avecina, se abrirá paso una solución política para Catalunya.
Así lo vino a expresar en una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la cadena Ser, en el que concretó posiciones sobre ambos temas. En torno a los Presupuestos, señaló que la intención del Gobierno es presentar el proyecto de Presupuestos a finales de noviembre o principios de diciembre, con el objetio de que salgan adelante en la próximo primavera.
Sánchez indicó que no contempla otro escenario que su aprobación, que no prorrogará en ningún caso los que heredó del Gobierno del Partido Popular, e hizo un llamamiento claro a Podemos "porque las izquierdas nos tenemos que poner de acuerdo para defender el Estado de Bienestar" dijo,
En cuanto a Catalunya, Sánchez mantuvo sus postulados y mostró su preocupación por el ambiente que se vive en esta comunidad.: "Lo que está en juego ahora mismo en Catalunya no es la independencia, sino la convivencia".
El presidente del Gobierno señaló que el Gobierno no se va a levantar en ningún caso de las comisiones bilaterales, que sigue apostando por la negociación y el acuerdo, y que no entrará en controversias jurídicas. "Ley y diálogo", dijo Sánchez para concreta la posición del Ejecutivo.
Sánchez reiteró la cuestión catalana no se va a solucionar en un año, o dos o tres, pero que espera encontrar "una solución a medio plazo"y, en cuanto a las demandas de un referéndum de autodeterminación de los independentistas, Sánchez ha admitido la posibilidad de que se celebre una consulta, pero no sobre la autodeterminación, sino sobre el "autogobierno". En ese sentido, Sánchez ha especificado que esa votación sería "por un nuevo estatuto de Catalunya".
"El hecho final tiene que ser una votación, pero no puede por la independencia o la autodeterminación, sino por el fortalecimiento del Gobierno de Catalunya", reiteró el presidente.