
Christian
Google Pixel 2 XL

CARACTERÍSTICAS DEL HTC U11 EYEs
- Dimensiones: 157.9 x 74.99 x 8.5mm, 185 gramos
- Android 8.0 Oreo con HTC Sense
- Pantalla: 6 pulgadas FullHD+ SuperLCD3. 18:9.
- Multimedia: Sonido HTC Usonic, altavoces BoomSound
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 652 64 bit octa-core
- 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento ampliables hasta 2 TB
- Cámaras: Trasera de 12 megapíxeles ƒ/1.7 con OIS y HDR Boost (mismo sensor que en el HTC U11), frontal doble de 5 megapíxeles con modo retrato y HDR Boost
- Batería: 3,930 mAh con carga rápida
- Conectividad: NFC, Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4 & 5 GHz)
- Otros: Edge Sense (marcos "apretables"), cuerpo de cristal (colores negro, rojo y azul), desbloqueo facial

En la parte trasera encontramos un único sensor de 12 megapíxeles. Sin embargo, es el mismo que HTC introdujo en el U11 original, que acabó convirtiéndose en uno de los teléfonos con mejor cámara de 2017. Y teniendo en cuenta la similitud de los ISP (Image Signal Processor) del Snapdragon 835 y del 652, es de esperar que este nuevo gama media de HTC sea capaz de capturar unas fotos espectaculares.

En la parte frontal, en cambio, nos topamos con dos sensores diferentes, de 5 megapíxeles cada uno. Combinados, son capaces de capturar imágenes con efecto bokeh de fondo, mejor conocido como modo retrato. Además, HTC aprovecha estos sensores para dotar al terminal de un sistema de desbloqueo facial.
En cuanto al precio, evidentemente no es un teléfono barato. Costará 419 euros, aunque se desconoce cuándo llegará a otros países fuera de China, y si lo hace, cuánto variará este precio. Aún así, comparándolo con los 499 o 599 euros de los Galaxy A8 y A8+ de Samsung, este HTC U11 EYEs mantiene una muy buena relación entre calidad y precio.