
Sr.Anonymous
Moderator

¡Seguimos con las experiencias de usuario! Hoy le toca al Huawei P10, un dispositivo que este año no ha conseguido hacer demasiado ruido en la gama alta, por ciertos motivos que te contaré a continuación.
Sin embargo, ha bajado bastante de precio, y me parece uno de los mejores dispositivos que se pueden comprar a día de hoy, a pesar de no ser de lo más top. Empezamos.
Diseño y pantalla

El Huawei P10 es lo más parecido a un iPhone 7 en mano, y esto es algo bueno. El terminal rezuma calidad por los 4 costados, y es sencillamente precioso. Sí, tiene marcazos, pero personalmente no me molesta, y esto permite tener uno de los mejores lectores de huellas del mercado.
Está a la par del lector del OnePlus 5, así que no sé si es el TOP 1, pero si no es, se le acerca. Las poco más de 5 pulgadas son extremadamente cómodas, nada de phablets, nada de tabletófonos.
Uno de los principales puntos flojos es el panel. Si bien no podemos catalogarlo como malo, no está a la altura de sus rivales de este año. La calibración de los colores no es del todo precisa, los tonos amarillean, y en general, el panel no está a la altura de un tope de gama.
Rendimiento y software

Además, es las pocas ROMs chinas que respetan el sistema stock de notificaciones, por lo que tenemos un panel prácticamente idéntico al de Android Stock, eso sí, con la personalización de Huawei. Lo importante es que podemos controlar nuestras notificaciones, y las aplicaciones no se andan cerrando como pasa en ROMs como MIUI y similares.
Batería

Aquí está el que para mi, es el punto que mata a este dispositivo, la batería. A pesar de tener poco más de 5 pulgadas, tan solo una resolución Full HD, y una generosa batería de 3200mAh, el móvil suda sangre para llegar a las 4h de pantalla, algo que no me explico.
Sinceramente, esperaba sobre 5:30, 6h, pero en días normales se ha quedado en 3:45, dejándolo morir prácticamente. Hacía años, muchos años, que no me encontraba con una batería tan insuficiente, y es que sobre las 4 de la tarde el móvil ya agoniza y pide enchufe. Eso sí, la SuperCharge de Huawei es hasta más rápida que el Dash de OnePlus, por lo que podemos salvar la jornada con una enchufadita a media tarde.
Cámara

La cámara, ¡ay la cámara! La histeria colectiva por ver quién la tiene más grande en DxOMark hace que aquellos terminales que no están en el top 5 se vean como móviles con cámaras mediocres, pero ni mucho menos.
El apartado fotográfico del P10 es sobresaliente, tanto de día como de noche. El modo retrato de Huawei da pena, sí. Pero la fotografía "normal" es una maravilla. La aplicación que lleva, trabajada en conjunto junto a Leica, es una maravilla, con uno de los mejores -sino el mejor- modos manuales que jamás he visto en un teléfono.
El selfie también es de nivel, de hecho, bastante más nivel del esperado. Así que nada que objetar en este apartado, cumple de sobra
En definitiva, el P10, que puedes comprar a día de hoy por unos 400 euros, es una compra recomendable. No es tan bueno como un S8, un OnePlus 5 o un HTC U11, pero es un terminal estupendo.