
Sr.Anonymous
Moderator

Como bien sabrás, la gestión de los procesos en segundo plano que tenemos en Android no es la mejor entre todos los sistemas operativos. En ocasiones, las aplicaciones tienen demasiada libertad, y acaban quedándose en segundo plano, devorando nuestra batería.
Para evitar esto, suele ser necesario tener permisos root, pero vamos a decirte cómo hacerlo sin ser super usuario, ya que no todo el mundo quiere modificar su dispositivo de esta forma.
Paso 1: Descarga Better Battery Stats

Ahora, vamos a darle permisos de ADB para que no necesite de root para funcionar. Tienes que tener activada la depuración USB. Abre una ventana de comandos en tu ordenador, y escribe lo siguiente.
adb devices
pm grant com.asksven.betterbatterystatsandroid.permission.battery_stats

Paso 2: Encuentra el Wakelock
Con esta aplicación, es bastante fácil encontrar el wakelock que no para de molestar en tu dispositvo. Carga tu teléfono, y déjalo con la pantalla apagada durante una media hora. Ahora, podrás ver los wakelocks que has tenido en ese periodo de tiempo. Cuanto más repose tu móvil más wakelocks tendrá, y podrás detectarlos con mayor facilidad.
Paso 3: Para el Wakelock
Ahora, tan solo necesitas saber cómo se llama el paquete de la aplicación que está molestando. Para ello, necesitamos la aplicación Package Name Viewer, y estate tranquilo porque esta sí es gratis.
Ahora, busca el nombre del paquete de la aplicación que has detectado, y haz lo siguiente.
adb devices
adb shell
cmd appops set com.android.com.application wake_lock ignore
Evidentemente, no tienes que escribir eso literal, sino sustituir esto por cómo se llame la aplicación, como es lógico. Por ejemplo, cmd appops set com.snapchat.adnroid wakelock ignore
De esta forma, habrás bloqueado el wakelock, y tu batería estará a salvo del drenaje.

Todos los créditos a XDA Developers