
Sr.Anonymous
Moderator

Sin embargo, esta no es la salvación de HTC, ya que o aplican cambios internos, o volverán a quebrar.
Millonarias pérdidas para HTC

En primer lugar, ten claro que no tengo ningún problema con HTC, de hecho, le tengo un cariño especial. Sin embargo, sus resultados financieros hablan por si solos, y como podemos leer en Xataka Móvil, son cerca de 4 millones las pérdidas actuales.
Sin dinero no se puede invertir en I+D, y sin I+D no hay buenos móviles, parece lógico. Debes saber que la compra de Google no ha sido altruista, lo que pretenden es hacerse con parte de las tecnologías actuales de HTC, para desarrollar dispositivos aún mejores. Es decir, los próximos Pixel que veamos tendrán bastante tecnología de HTC en su interior.
Sin embargo, HTC sigue encargada de hacer sus propios móviles, y necesitan un cambio radical. Se dice pronto, que desde el HTC One M7, lanzado en 2013, no han logrado levantar cabeza, a pesar de que muchos de los fanáticos de la marca se han mantenido fieles.
Un rival que no se tiene en cuenta

Los HTC están bien acabados, tienen una buena capa de personalización, y son bastante equilibrados. Sin embargo, les falta ese "algo", que les haga destacar.
Sony tiene cámaras que graban a 960 FPS, el diseño de Samsung es brutal, LG es como Samsung pero en barato, Huawei hace buenos móviles "baratos", OnePlus tiene un software que adiós, y los Xiaomi los regalan con los cereales. ¿Qué tiene HTC para competir con esto? Nada.

Yo no pienso que el precio sea un problema, ¡si los móviles ya valen mil euros! El caso es que hay que estar enamorado del móvil para pagar esta cantidad, y HTC es el patito feo del que nadie se enamora.
Por esto, creo que Google no va a salvar a HTC, ellos solitos tienen que hacer de una vez los deberes, y hacer un cambio radical en su política de productos. No pueden querer vivir de un gama alta, no son Apple. ¿Dónde está la gama media de HTC? ¿Dónde están las novedades, aparte de una pantalla apretable?
¡Díme qué piensas!